Es muy debatido (o no tanto) que elegir comer sano es más caro que comer mal:
Frutas, verduras, carne magra, pescados, aceites, etc. VS. alimentos procesados, antojitos de la calle, frituras, etc.
Yo lo veo más como una inversión en nuestra salud, piensen que es más barato ahora comprar alimentos más beneficiosos para nuestra salud que gastar en unos años en consultas médicas y con otros especialistas, análisis y exámenes, procedimientos, medicamentos, tratamientos, etc. (consideren también que para sus consultas tienen que perder días de trabajo o pagar a alguien que les sustituya, etc.).
Pero un buen tip para ahorrar dinero al invertir en nuestra salud, es comprar las frutas y verduras de acuerdo a su temporada. Si las compramos en épocas en las cuales son más abundantes, su precio será menor que si intentamos conseguirlas en meses en los que es difícil producir/conseguir/vender/ etc. Piensen en el mango y lo barato que es en estos meses, desde mayo lo he visto a 10 pesos por 3 Kg, pero si intentan conseguirlo en Diciembre-Enero, es probable que este precio se duplique (o peor). Y así pasa con el resto de las frutas y verduras (es más común en frutas).
Les dejo el calendario de frutas y verduras en México para que se guíen y puedan conseguirlo más barato:
Excelentes consejos. Otra forma de ahorrar es estar al tanto de los folletos de alimentos y catálogos que publican las tiendas y así aprovechar los descuentos
ResponderBorrar